Como presidente de la Sección Europa de la FCI es un placer tener la oportunidad
de ofrecer un artículo para esta edición de la nueva Newsletter de
la FCI.
La Sección Europa es la mayor sección de la FCI y cuenta con organizaciones
caninas representantes de 47 países miembros. Respecto a las actividades,
la sección Europa también es la más activa en el marco de la
organización de exposiciones, pruebas, acontecimientos de Obedience y Agility.
La economía de la FCI depende en gran parte de las actividades de la Sección
Europa. La junta directiva de la Sección Europa de la FCI se compone de Barbara
Müller (Suiza), Jean-Paul Petitdidier (Francia), Ioanna Galanos (Tesorera,
Grecia), Damir Skok (Vice-Presidente, Croacia) y Jørgen Hindse (Presidente,
Dinamarca). La secretaria es Jette Nielsen (Dinamarca).
La tarea la más importante de la sección es influenciar el Parlamento
Europeo, La Comisión Europea y el Consejo Europeo. Para establecer contactos
con las personas y las instituciones pertinentes hemos solicitado la asistencia
de Kellen Europe, un grupo de presión profesional. Sería prácticamente
imposible establecer contactos con los socios relevantes sin su ayuda.
Más abajo, expondré un vistazo de los campos claves que han sido nuestras
metas de enfoque durante el año :
Pet Night 2010 en el Parlamento Europeo
El 24 de febrero, la Sección Europa de la FCI participó por primera
vez, como organización asociada, en la Pet Night que se desarrolla todos
los años en el Parlamento Europeo, por iniciativa de la IFAH, la representación
europea de la industria de la salud animal. El acontecimiento fue organizado bajo
el patrocinio de dos miembros del Parlamento Europeo, la Sra Caroline Lucas (Reino
Unido) y el Sr Horst Schnellhardt (Alemania).
El objetivo de la reunión es llamar la atención del público
proporcionando ejemplos de las grandes contribuciones que las mascotas pueden aportar
en nuestras vidas. Esto a su vez debería animar los responsables europeos
a adoptar una actitud comprensiva hacia el bienestar de los animales domésticos.
En su calidad de socio del acontecimiento, la Sección Europa de la FCI ocupaba
un pequeño stand para presentar sus actividades. Dos miembros de la Junta
Directiva de la Sección Europea de la FCI, la Sra Ioanna Galanos y el Sr
Damir Skok acudieron a la reunión para presentar la FCI y sus actividades.
En la ultima reunión de la junta directiva en el último mes de octubre
se decidió participar en la edición 2011 de la Pet Night.
Informe Paulsen sobre la Evaluación
del Plan de Acción 2006-2010 para el Bienestar Animal
En la perspectiva del próximo Plan de Acción para el Bienestar Animal
(2011-2015), que sustituye el Plan de Acción Comunitario para la Protección
y el Bienestar de los Animales de 2006, el Parlamento Europeo ha votado el informe
del miembro del Parlamento Europeo, la sueca Mari Paulsen (ALDE) sobre la evaluación
y valoración del Plan de Acción 2006-2010.
El 5 de mayo 2010, el Parlamento Europeo votó el Informe Paulsen sobre la
evaluación y valoración del Plan de Acción 2006-2010 para el
Bienestar de los Animales. El informe, preparado por la Sra Paulsen, miembro del
Comité para la Agricultura y el Desarrollo Rural, abordó distintos
temas como la necesidad de mas educación y de mayor calidad, de comunicación
y información sobre el tema, el establecimiento de una base legal y de estándares
comunes para garantizar el bienestar animal sobre todo el continente, sin olvidar
la implementación de multas más estrictas en caso de violaciones de
la legislación europea vigente.
Tuve la oportunidad de tocar el tema con la Sra Mari Paulsen en junio, exponiendo
los puntos de vista de a FCI.
De acuerdo con la posición defendida por la Sección Europa de la FCI,
el informe también requiere la inclusión en el Plan de Acción
2011-2015 de los animales de compañía y salvajes, que no habían
sido incluidos en el plan anterior.
Primera Conferencia International sobre Enseñanza
del Bienestar Animal en octubre
La Comisión Europea fue la anfitriona de la primera conferencia europea sobre
Enseñanza del Bienestar Animal los 1 y 2 de octubre. El acontecimiento se
desarrolló en Bruselas y fue abierto por John Dalli, Comisario Europeo para
la Salud y la Política del consumidor, con una introducción de la
Presidencia belga de la Unión Europea. El programa de la conferencia incluía
otros oradores de alto nivel del Parlamento Europeo, de la Comisión Europea,
de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación,
de distintas instituciones, de universidades y asociaciones relacionadas con nuestro
sector, no solo procedentes de Europa sino también de otras partes del mundo.
En mi calidad de Presidente de la Sección Europa de la FCI, también
fui invitado como orador y tuve la oportunidad de exponer los puntos de vista de
nuestras organizaciones caninas, en particular que los propietarios de perros con
pedigrí gozan de una buena educación y son capaces de cuidar bien
a los animales, especialmente a los perros.
La conferencia de dos días exploró la ciencia y los valores de la
ensenanza del bienestar animal, metodologias de ensenanza del bienestar animal,
y el papel de los medios de comunicacion en la ensenanza del bienestar animal.
La Comision Europea reconoce la urgente necesidad de mejorar la informacion al consumidor
y la conocimiento de las cuestiones de bienestar y de los productos derivados de
animales criados en el respeto de su bienestar. Estos tipos de iniciativas son,
por consiguiente, consideradoas como una manera de fortalecer la cultura europea
de los propietarios de animales responsables.
Conferencia sobre Propietarios de Perros
Responsables en Europa
La primera conferencia international sobre la ensenanza del bienestar animal fue
seguida por otra, también en Bruselas, organizada por Four Paws, la organizacion
internacional para el bienestar animal, y el Istituto G. Caporale, sobre los Propietarios
de Perros Responsables en Europa.
La conferencia se desarrollo los 4 y 5 de octubre y trato de la situacion preocupante
de la superpoblacion en Europa, especialmente de perros callejeros.
La conferencia reunio a varias partes interesadas (Instituciones Europeas, Organizaciones
no Gubernamentales, gobiernos, servicios veterinarios nacionales y asociaciones
veterinarias) con el fin de discutir soluciones para el bienestar del perro en toda
Europa.
En nombre de la FCI, fuy invitado entre los oradores principales.
El Nuevo Reglamento de transporte no-comercial de mascotas causa problemas en acontecimientos deportivos o exposiciones
La Comision Europea – gracias entre otros al trabajo de las organizaciones
para el bienestar animal – esta preocupada por el hecho que el transporte
comercial pueda ser disfrazado de modo fraudulento como movimientos no-comerciales
de mascotas. Para prevenir cualquier problema, se adopto en mayo del 2010 un Reglamento
para limitar los transportes no-comerciales de perros, gatos y hurones a un maximo
de 5 animales.
Esto sin embargo preocupa a los propietarios europeos de perros deseosos de participar
en acontecimientos deportivos en otros paises (por ejemplo con perros de trineo)
o de acudir a exposiciones caninas con mas de 5 perros. El Club sueco Kellen le
planteo esta cuestion a la Comision Europea en una carta en junio del 2010 para
pedirle una solucion que no pese demasiado en los hombros de los propietarios de
perros deseosos de participar legitimamente en tales acontecimientos organizados
por otros paises. La Comision de Estandares y la Seccion Europa de la FCI también
levantaron la cuestion. En una carta de agosto del 2010, la Comision Europea confirmo
que se habia enterado del problema y que se preocuparia de encontrar una solucion
que permita a la vez proteger a las mascotas y dejar a los propietarios responsables
seguir con su aficion.
La Comision opina que el Reglamento debe subsistir – ya que su primer objetivo
es la proteccion ide los animales. No obstante, prometio evaluar si, por cualquier
medio, se puede reducir la carga administrativa resultante del Nuevo Reglamento
para los propietarios de perros.
La Seccion Europa de la FCI observa minuciosamente como progresa la cuestion y consiguio
una correccion en el texto : la validez del certificado veterinario sera de
4 meses y solo supone el pasaje entre fronteras con mas de 5 perros. Tambien intentamos
conseguir un parrafo respecto a los perros de mas de 6 meses, sin embargo, no lo
conseguimos. Lo intentaremos de nuevo, un vez que las enmiendas hayan permanecido
vigentes durante aproximadamente un ano.
La Exposicion Mundial de la FCI tuvo lugar en Dinamarca en junio y, con cerca de
20.000 perros, fue una exitosa y fantastica exposicion. La Exposicion Europea de
la FCI se sesarrollo en Eslovenia en octubre, con casi 10.000 perros. Fue un gran
acontecimiento, muy bien organizado. Decidi no escribir mucho mas sobre estas dos
exposiciones, ya que pudimos encontrar extensas descripciones en la Revista de FCI.
2011 sera un ano de nuestro celebracion – la FCI cumplira su 100 aniversario
y un gran numero de grandes acontecimientos sera organizado en Europa. Encontraran
mas informacion sobre estas celebraciones en ediciones ulteriores de esta newsletter.
Jørgen HINDSE
Presidente de la Sección Europa de la FCI